Avanza inaugura una exposición sobre la historia de la empresa con motivo de su 140 aniversario

2 minutos
  • La muestra organizada junto a El Periódico de Aragón, recorre la evolución del transporte público en Zaragoza desde 1885 hasta hoy
  • Bajo el título “140 años en marcha, del tranvía de caballos al vehículo autónomo”

Zaragoza, 17 de septiembre de 2025.- Avanza celebra 140 años de historia compartida con los zaragozanos repasando la historia de la compañía a través de una exposición fotográfica organizada junto al Periódico de Aragón. Una historia que empezó en 1885 con la creación de la sociedad ‘Los Tranvías de Zaragoza’ y que continúa hoy, ya con ‘Avanza by Mobility ADO’.

La muestra está compuesta por 10 totems de grandes dimensiones que exponen de forma cronológica la evolución de la empresa, paralela a la del transporte público en la ciudad, que en 140 años ha gestionado tranvías, trolebuses y autobuses; y una red que ha ido creciendo y desarrollándose a la par que la ciudad. El objetivo siempre ha sido el mismo: facilitar la movilidad y mejorar de este modo la vida de las personas.

A la inauguración de la muestra, que estará instalada en el Paseo Independencia hasta el 1 de octubre, ha acudido la consejera de Movilidad del Ayuntamiento, Tatiana Gaudes; el director de El Periódico de Aragón, Ricardo Barceló, y el director de Avanza en Zaragoza, Carlos Agulló. Según este último, “en todo este tiempo la empresa ha crecido y evolucionado hasta formar parte en la actualidad de la multinacional mexicana Mobility ADO, sin olvidar nunca que nuestro germen está en Zaragoza. Por ello queremos celebrar aquí nuestro 140 aniversario con la mirada puesta en el futuro y en aportar como siempre nuevas y mejores soluciones de movilidad”, ha explicado Agulló.

La exposición permite ver, a través de fotografías de gran formato, la evolución de los diferentes vehículos que han compuesto la flota, desde los tranvías tirados por mulas hasta los autobuses eléctricos de última generación que ya suponen un tercio del total. Del mismo modo, se muestran detalles de los distintos modelos y anécdotas de cada momento histórico.

También se analizan los cambios sufridos en las formas de pago: desde el billete de cartón al digital, pasando por los bonobuses de cartón (tan queridos y recordados en la ciudad), la tarjeta electrónica o los billetes de papel térmico. Otras curiosidades que recoge la muestra son la red de buses de la Expo 2008, las primeras lanzaderas de las fiestas del Pilar, los microbuses que sirvieron de germen al servicio PMRS, o los diferentes autobuses turísticos que han prestado servicio.

Las fotografías que integran la exposición, algunas de ellas inéditas, forman parte de los archivos históricos de ambas entidades, así como de colecciones particulares de usuarios y aficionados al transporte que las han cedido para la ocasión.