“ConVivencia Vial”, seguridad vial para todos

/

2 minutos

El respeto mutuo, la atención, el cuidado y la empatía protagonizan esta ambiciosa campaña de comunicación, que estará presente en diferentes iniciativas dirigidas a todo tipo de públicos a lo largo de los próximos meses.

La Campaña


El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación sobre seguridad vial, «Convivencia Vial», cuyo objetivo es incidir y recordar las buenas prácticas necesarias para limitar, en lo posible, el número de accidentes de tráfico de diferente tipo que suceden en una gran ciudad como Zaragoza.

La iniciativa, que está previsto se desarrolle a lo largo de este año y el próximo en diferentes soportes e iniciativas, tiene un presupuesto inicial de 150.000 euros y ha contado con colaboración de Los Tranvías de Zaragoza y el apoyo de Avanza.

El concepto «SIN» vs «CON»

El lema de la campaña juega con el contraste del «Sin» frente al «Con»: Sin respeto, con respeto; Sin calma, con calma; Sin cuidado, con cuidado; Sin empatía, con empatía; Sin atención, con atención, etcétera.

Actividades Programadas


Las personas más vulnerables, como los escolares y los mayores, serán objeto de especial atención en esta campaña:

  • Talleres en equipamientos de Juventud y centros de convivencia de mayores
  • Acciones de calle con actores en la simulación de yincanas y retos
  • Gamificación con un juego de retos diversos para ordenador y móvil
  • Todas estas propuestas estarán reunidas en convivenciavial.com

Mejoras en Infraestructuras y Señalización


En el año 2024 se aprobó el primer Plan de Seguridad Vial de Zaragoza, un documento estratégico que siguen todas las áreas de manera coordinada y que además vino acompañado con 1 millón de euros en el presupuesto en el año 2025.

Entre las acciones realizadas destacan:

– Análisis de siete entornos escolares y tres tramos viarios
– Auditoría de carriles bici y ciclo carrilesAmpliación del tiempo de paso de peatones
– Cuatro nuevos pasos de peatones de la traza de tranvía señalizados con balizas
– Cinco pasos de peatones con avisador de voz cuando se aproxima el tranvía
– Reducción de la velocidad en la entrada del tranvía a la parada de Romareda a 15 km/h
– Campañas educativas a niños y adolescentes
– Eliminación del ámbar intermitente en calle Argualas
– Podas programadas de árboles para mejorar la iluminación9 pasos de peatones con balizas en avenida de San José
– Balizas luminosas en todos los pasos de Avenida de Madrid
– Más de 1.700 semáforos sonoros en la ciudad
– Prueba piloto de pasos de peatones inteligentes
– Incorporación de elementos de seguridad activa en nuevos autobuses