Zaragoza, viernes, 11 de julio de 2025.- La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado hoy los tres nuevos autobuses turísticos que renovarán a los actuales. Siguiendo el criterio de electrificación de la flota de autobús urbano implantado desde la anterior Corporación, se trata de vehículos 100% eléctricos cero emisiones que tienen, como los actuales, dos pisos de altura.
A la presentación de estos nuevos autobuses, que se incorporarán al servicio a lo largo del verano, han asistido también las consejeras de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, y de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, así como el director general de Avanza, Valentín Alonso, entre otros responsables tanto municipales como de la contrata de transporte urbano.
Natalia Chueca ha destacado que “los autobuses turísticos no podían quedar al margen del ambicioso proceso de renovación de la flota de autobuses que tenemos en marcha, que pasa por su electrificación y la reducción de emisiones. Además -ha añadido- queremos que muestren a quienes los utilicen, que principalmente son visitantes que vienen a Zaragoza, nuestra mejor imagen, la imagen de una ciudad moderna, respetuosa con el medio ambiente y que es capaz de combinar lo mejor de su Historia con una apuesta decidida por el futuro”.

AYUDA DE FONDOS EUROPEOS
Los tres vehículos han sido adquiridos en el ámbito de la concesión de servicio de autobús urbano que gestiona Avanza, dentro de su plan de renovación de flota previsto. Dos de los ellos han contado para su compra con ayuda de Fondos Europeos del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destino, gestionados a través del Gobierno de Aragón.
Por esta vía, el Ayuntamiento ha recibido, para este proyecto específico, 1,5 millones de euros, que cubren prácticamente el coste total de los dos autobuses. El global de la inversión en los 3 autobuses será de alrededor de 2,4 millones de euros.
El fabricante ha sido seleccionado es UNVI, cuyo bus eléctrico de doble planta está homologado en el mercado español. Además, se ha contado con la referencia de varias ciudades europeas (Amsterdam, Bruselas, Londres, París, etc) y de otros operadores de transporte españoles que han confiado en este fabricante y con buenos resultados.
El modelo elegido es el UNVI i23 con 4 packs de baterías, con capacidad de 289 Kwh (72,4 Kwh cada batería). con motor en el eje. En cuanto a la autonomía mínima, tras 8 años de uso y en las peores condiciones climatológicas, el fabricante la sitúa en 165 kilómetros. Cada bus tiene capacidad para 72 personas sentadas, sí como espacio reservado y rampa para persona con silla de ruedas.
Una vez en Zaragoza, los autobuses deberán ser matriculados, además de instalar los diferentes sistemas embarcados necesarios para la gestión del servicio. También serán vinilados de manera integral con un diseño que será definido desde el área de Cultura, Educación y Turismo. El objetivo es que puedan empezar a prestar servicio a lo largo del verano.

TURISMO CRECIENTE EN ZARAGOZA
El turismo en la capital aragonesa continúa creciendo y generando actividad económica en la ciudad. En 2024 se batieron todos los récords, tras la llegada de 1,2 millones de viajeros a la capital aragonesa procedentes de distintos puntos de España y de otros países del mundo, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Precisamente, este aumento se atribuye principalmente al crecimiento significativo de los viajeros procedentes del extranjero, que registraron un incremento del 12%, en comparación con el aumento de los viajeros residentes en España, cuyo crecimiento fue del 5,5 %. El 70,1 % de los viajeros son nacionales y los extranjeros representan el 29,9 %, según datos del INE.
Esta afluencia de turistas generó un impacto económico de 682 millones de euros, una cifra superior a la del año anterior (632 millones), según un estudio realizado por la Universidad de Zaragoza para el Ayuntamiento.
Muchos de estos turistas recorren y conocen los rincones más históricos y significativos de la capital aragonesa en el bus turístico, tanto diurno como nocturno. En 2024, lo utilizaron 40.513 viajeros, mientras que en lo que llevamos de año son ya 11.241 las personas que se han subido al bus para conocer la ciudad, desde marzo hasta junio.
Durante el verano, además, el bus turístico presta servicio diariamente, tanto en horario de mañana (entre las 10.30 y las 13.30 horas) y tarde (entre las 16.30 y las 19.30 horas), con una frecuencia de 45 minutos.
El itinerario circular dura 90 minutos y parte de la calle Don Jaime, pasando por los lugares y monumentos más emblemáticos, como el parque José Antonio Labordeta, el palacio de la Aljafería, el puente del Tercer Milenio, la plaza del Portillo y la zona de la Expo, finalizando en el centro histórico de la ciudad, tras cruzar el puente de Piedra y del Pilar.
Además, durante el verano, también se puede disfrutar de la ciudad en el bus turístico que sale de la misma parada los sábados a las 21.45 horas y del megabus que presta servicio diariamente hasta el 31 de agosto, dinamizado con animación infantil para el público familiar.
El billete es válido durante 24 horas y permite subir y bajar durante todo el día sin límite en cada una de las 16 paradas. El precio es de 10 euros con tarifas especiales y hay promociones con el Acuario y el Mobility Museum.