Todo listo para recibir a la Vuelta en Zaragoza el próximo sábado, con un circuito que recorrerá 32 km antes de meta

5 minutos

Zaragoza, miércoles, 27 de agosto de 2025.- Zaragoza se prepara para ser, de nuevo, final de etapa de la Vuelta a España. Tras la gran acogida que esta prueba ciclista tuvo en 2023, regresa este sábado a la capital aragonesa con un recorrido que será mucho más amplio que el anterior. Tras un primer paso por línea de meta, los corredores aún deberán cubrir un circuito de 32 kilómetros antes de volver a pasar, ya definitivamente, por la llegada instalada en la Puerta del Carmen.

El pelotón entrará, en primer lugar, por dos barrios rurales de Zaragoza: Peñaflor y Montañana, entre las 16:25 y las 16:40 horas, aproximadamente. A continuación, cruzará el río Gállego a la altura de Santa Isabel para tomar la avenida de Cataluña y dirigirse al Puente de la Unión. Una vez en la margen derecha, el circuito recorrerá el Paseo Echegaray y Caballero hasta la Plaza Europa y subirá el Paseo de María Agustín hasta la Puerta del Carmen, donde los primeros corredores llegarán entre las 16:50 y las 17:10 horas. La gran novedad es que, esta vez, el primer paso por meta no pondrá fin a la etapa, ya que todavía quedará por delante un circuito circular de otros 23,4 kilómetros por varios distritos de la ciudad.

Los ciclistas girarán en la Puerta del Carmen hacia la calle Hernán Cortes y el Paseo de Teruel, tomarán la avenida Anselmo Clavé para llegar al Palacio de la Aljafería por la calle Escrivá de Balaguer y desde ahí recorrerán la avenida Ciudad de Soria hasta la Estación Delicias. Tras rodear la terminal de autobuses y salir a la avenida de Navarra, el pelotón discurrirá por Vía Hispanidad hasta girar a la derecha por Gómez Laguna en dirección a Valdespartera.

Al desembocar en Vía Ibérica, el circuito girará a la derecha hasta la rotonda de la N-330 y accederá al Camino de la Fuente de la Junquera hacia el Paseo del Duque de Alba para subir los Pinares de Venecia y salir al Tercer Cinturón a la altura del cementerio municipal de Torrero. Por la Ronda Hispanidad se llegará a la avenida de Cesáreo Alierta, donde se adentrará de nuevo en el casco urbano hasta el Paseo de La Mina, la calle Asalto y, de nuevo, el Paseo de Echegaray y Caballero. Desde ahí, se repetirá el tramo por la ribera del Ebro hasta la Plaza Europa, el Paseo María Agustín y finalizar, esta vez sí de manera definitiva, en la línea de meta de la Puerta del Carmen.

Se prevé que la llegada se produzca entre las 17:15 y las 17:45 horas.

AFECCIONES AL TRÁFICO EN EL CENTRO
La instalación de toda la infraestructura de la Meta
y de los elementos auxiliares necesarios afectará especialmente a las calles del entorno de Paseo Maria Agustín, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona y Hernán Cortés. También a la calle San Ignacio de Loyola, donde se instalará la Oficina Permanente de la Vuelta.

Será necesario cortar al tráfico, durante prácticamente todo el sábado –desde las 7,00 hasta las 21,30 horas- el Paseo María Agustín en ambos sentidos.

Asimismo, el corte afectará en mayor o menor medida (desde las 7,00 horas) a la Avenida César Augusto, entre Albareda y la Puerta del Carmen, así como a Hernán Cortés, entre Puerta del Carmen y Paseo Teruel. La Gran Vía tendrá su tráfico limitado todo el día al transporte público –autobuses y taxis ocupados-, por lo que no se podrá circular con vehículo privado.

No se podrá estacionar en todo el entorno de la Meta: César Augusto (entre Salamero y Puerta del Carmen), Albareda, Almagro, Castellví, Pizarro, Hernán Cortés, Madre Sacramento, Juana Francés, Anselmo Clavé (entre María Agustín y Mayandía), Paseo María Agustín y Paseo Pamplona, entre otras. Tampoco en San Ignacio de Loyola ni en otros puntos concretos por los que discurrirá la prueba.

Todas las calles afectadas en materia de estacionamiento han sido ya convenientemente señalizadas.

Se permitirá el acceso a garajes por los itinerarios que indicará la Policía Local, salvo en el horario inmediatamente anterior y posterior a la llegada de los corredores. Los servicios sanitarios de urgencia estarán garantizados en todo momento.

Este miércoles se está realizando un buzoneo informativo específico por todos los portales de las calles directamente afectadas por estos cortes y limitaciones de estacionamiento, para que los vecinos puedan prever sus desplazamientos.

En cualquier caso, se recomienda, este sábado, evitar en la medida de lo posible el uso de vehículo privado y respetar en todo momento las indicaciones de la Policía Local.

TRANSPORTE PÚBLICO
Durante todo el día se verán afectadas, en mayor o menor grado, casi todas las líneas de autobús urbano: 21, 22, 23, 25, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 42, 51, 52, Ci3 y Ci4. Los desvíos de estas líneas podrán ir evolucionando conforme avance la jornada. Se recomienda especialmente que los usuarios revisen la ruta prevista en su línea en la web de Avanza.

Asimismo, se verán afectados los recorridos de las líneas que conectan Zaragoza con los barrios rurales y con el Aeropuerto, operadas por el Consorcio de Transportes. Los desvíos están también detallados en su sede electrónica.

El tranvía se verá afectado únicamente en tramo del Puente de Santiago cuando se acerque la hora de llegada de los ciclistas, aproximadamente entre las 16,30 y las 17,30 horas.